Alimentamos a tu mascota,
protegemos el mundo en el que vive.
Protegemos el medio ambiente con medidas concretas, transparentes y fácilmente identificables.


Compensamos las emisiones de CO2 asociadas al consumo de papel que aún se utiliza para el envasado de monodosis y multienvases comercializados en el mercado internacional mediante la cofinanciación de proyectos nacionales e internacionales de alto valor medioambiental.
Asimismo, en 2020, hemos intentado dar nueva vida a los materiales destinados a nuestros consumidores con la edición especial «La Cuccia» (la caseta, en italiano):
- Cada multipack se puede utilizar por separado como un práctico contenedor.
- Combinando 2 multipacks, podrás crear una cómoda cesta.
- Combinando 4 multipacks, obtendrás una bonita caseta para tu mascota.
Cuando haya terminado su segunda vida, «la Cuccia» Schesir se puede reciclar con el papel.




Certificaciones
Agras Pet Foods ha obtenido la certificación por parte del Marine Stewardship Council (MSC). El MSC es una organización internacional sin fines de lucro creada para abordar el problema de la pesca no sostenible y garantizar el suministro de productos pesqueros para el futuro; así, algunos de nuestros productos están certificados por el MSC.
Hemos alcanzado los objetivos propuestos para 2018/2019:
Aumentar el impacto de la marca en el mercado de alimentos para mascotas por lo que respecta a la innovación de productos y a conseguir que los envases de la línea DRY sean más ecosostenibles.
Comunicar al consumidor final, con el fin de ofrecer una total transparencia, toda la cadena de suministro de los productos húmedos Schesir, incluyendo el nombre del barco específico que ha pescado la materia prima relacionada con cada lote.
Aumentar las certificaciones de la empresa y de nuestros productos, centrándonos especialmente en la línea Bio.
Objetivos futuros:
Mejorar la sostenibilidad de los envases
Aumentar el impacto de la marca en el mercado de alimentos para mascotas por lo que respecta a la innovación de productos.
Implementar soluciones para mejorar la trazabilidad, lo que se traducirá en una relación de mayor confianza con el consumidor final.
Desarrollar acciones dirigidas a aumentar la implicación del consumidor final en la fase de diseño o de pruebas del producto.
Crear un laboratorio interno para mejorar aún más el análisis pormenorizado de la calidad de los productos.