Pescado

El pescado que utilizamos para nuestras preparaciones proviene exclusivamente de zonas FAO (creadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura con el objetivo de rastrear con precisión el lugar de origen de las materias primas), y se pesca utilizando métodos sostenibles, como la red de cerco, que no daña el fondo marino y reduce el riesgo de capturas accidentales.

Atún

Utilizamos solo dos especies de atún: el Euthynnus affinis (bonito) y el Katsuwonus pelamis (listado); nótese que los ejemplares pertenecientes a estas especies no alcanzan grandes tamaños cuando son adultos, por lo que no se trata de ejemplares jóvenes. Se trata de especies no sobreexplotadas por el mercado del atún, pescadas en mar abierto con métodos sostenibles, que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).

Salmón

Utilizamos solo dos especies de salmón: el Onchorynchus nerka (llamado sokeye o salmón rojo) y el Onchorynchus gorbuscha (llamado salmón rosado), naturalmente ricos en ácidos grasos de la serie omega-3. Se pescan en mar abierto con métodos sostenibles, que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).

Lubina

La lubina que se usa para los alimentos húmedos de Schesir pertenece a la familia Moronidae: la Dicentrarchus labrax se cría en el mar Mediterráneo, en la zona FAO 37, mientras que la Dicentrarchus Punctatus se captura en el Atlántico Centro-Oriental, en la zona FAO 34.

Dorada

Las doradas que se usan para elaborar los productos húmedos Schesir pertenecen a la familia Sparidae: la Sparus aurata se cría en el mar Mediterráneo, en la zona FAO 37.

Salmonete

El salmonete que se utiliza en los productos Wet Schesir pertenece a la familia Mullidae: el Mullus barbatus se captura en el océano Atlántico Centro-Oriental, en la zona FAO 34, mientras que el Parupeneus Spp se captura en el océano Pacífico Centro-Occidental, en la zona FAO 71.

Sardinas

Las sardinas que se utilizan en los productos Schesir pertenecen a la familia Clupeidae: la Escualosa thoracata se pesca en mar abierto con métodos sostenibles, que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).

Anchoas

Las anchoas que se utilizan en los productos Schesir pertenecen a la familia Engraulidae: la Stolephorus spp se pesca en mar abierto con métodos sostenibles, que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).

Merluza

Las especies de merluza que se utilizan en los productos Schesir son la Merluccius paradoxus o la Merluccius capensis, de la familia Merlucciidae (peces de aguas frías). Se pescan en mar abierto con métodos sostenibles, que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).

Nemipterus (surimi)

El surimi que se utiliza en los productos húmedos Schesir es una preparación a base de Nemipterus spp, de la familia Nemipteridae. Se trata de un pescado blanco que se captura en el océano Pacífico Centro-Occidental, en la zona FAO 71, con métodos sostenibles que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).

Gambas

La especie de gambas que utilizamos para los productos Schesir es la Parapenaeus spp, de la familia Penaeidae, que se captura en mar abierto con métodos sostenibles, que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).

Calamares

Para los productos húmedos Schesir utilizamos Loligo sp, Loligo formosana y Uroteuthis Edulis, todos ellos pertenecientes a la familia Loliginidae. Se pescan en el océano Pacífico Centro-Occidental, en la zona FAO 71, con métodos sostenibles que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).

Medregal

Para los productos húmedos Schesir utilizamos Seriola quinqueradiata, de la familia Carangidae, que se captura en el océano Pacífico Centro-Occidental, en la zona FAO 61.

Dentón

Para los productos húmedos Schesir utilizamos Dentex angolensis, de la familia Sparidae, que se captura en el océano Atlántico Centro-Oriental, en la zona FAO 34.

Mero

Para los productos húmedos Schesir utilizamos Epinephelus areolatus, de la familia Serranidae, que se captura en el océano Pacífico Centro-Occidental, en la zona FAO 71.