Mapa de ingredientes
La calidad de los ingredientes es nuestra prioridad, para ofrecer a las mascotas lo mejor en todo el mundo. Las material primas que se encuentran en los productos Schesir se seleccionan teniendo en cuenta los lugares donde se encuentran las mejores producciones.
Haz clic en el ingrediente que te interese para saber más detalles.
-
Pez
-
- Farinha de peixe (arenques)
-
- Camarões
A espécie utilizada é Parapenaeus spp, da família Penaeidae. São pescados em mar aberto com métodos sustentáveis e que garantem a salvaguarda dos golfinhos e das espécies a risco (Ocean friendly).
-
- Nemipterus (Surimi)
O surimi utilizado nos produtos Schesir húmido é uma preparação à base de Nemíptero, um peixe branco pescado no Oceano Pacífico centro-ocidental, na zona FAO 71. A espécie de peixe branco utilizada é a Nemipterus spp, da família Nemipteridae.
-
- Aceite de pescado
-
- Aceite de salmón
-
- Harina de pescado (atún)
-
- Salmón
Utilizamos solo dos especies de salmón: el Onchorynchus nerka (llamado sokeye o salmón rojo) y el Onchorynchus gorbuscha (llamado salmón rosado). Se pescan en mar abierto con métodos sostenibles, que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly). Contienen de forma natural ácidos grasos de la serie omega-3.
-
- Atún
Utilizamos solo dos especies de atún: el Euthynnus affinis (llamado bonito) y el Katsuwonus pelamis (listado); se trata de especies no sobreexplotadas en el mercado del atún .
-
- Harina de pescado (arenque)
-
- Calamares
Los calamares que utilizamos en los productos húmedos Schesir se pescan en el océano Pacífico Centro-Occidental, en la zona FAO 71. Las especies que utilizamos son la Loligo spp, la Loligo formosana o la Uroteuthis Edulis, de la familia Loliginidae. Los calamares que utilizamos para los productos húmedos Schesir se capturan con métodos sostenibles que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).
-
- Gambas
La especie que utilizamos es la Parapenaeus spp, de la familia Penaidae. Se pescan en mar abierto con métodos sostenibles, que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).
-
- Nemipterus (surimi)
El surimi que utilizamos en los productos húmedos Schesir es una preparación a base de Nemiptero, un pescado blanco que capturamos en el océano Pacífico Centro-Occidental, en la zona FAO 71. La especie de pescado blanco que utilizamos es el Nemipterus spp, de la familia Nemipteridae.
-
- Merluza
Las especies que se utilizan son la Merluccius paradoxus o la Merluccius capensis, de la familia Merlucciidae (peces de aguas frías). Se pescan en mar abierto con métodos sostenibles, que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción.
-
- Anchoas
La especie que utilizamos es la Stolephorus spp, de la familia Engraulidae. Se pescan en mar abierto con métodos sostenibles, que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).
-
- Sardinas
La especie que utilizamos es la Escualosa thoracata, de la familia Clupeidae. Se pescan en mar abierto con métodos sostenibles, que garantizan la protección de los delfines y de otras especies en peligro de extinción (Ocean Friendly).
-
- Salmonete
Los salmonetes que utilizamos en los productos húmedos Schesir pertenecen a la familia Mullidae. Las especies que utilizamos son la Mullus barbatus, que se captura en el océano Atlántico Centro-Oriental (zona FAO 34) y la Parupeneus Spp, que se captura en el océano Pacífico Centro-Occidental (zona FAO 71).
-
- Dorada
Las doradas que se usan para elaborar los productos húmedos Schesir se crían en el mar Mediterráneo, en la zona FAO 37. La especie que utilizamos es la Sparus aurata, de la familia Sparidae.
-
- Lubina
Las lubinas que utilizamos en los productos húmedos Schesir pertenecen a la familia Moronidae. La especie Dicentrarchus labrax se cría en el mar Mediterráneo, en la zona FAO 37, mientras que la Dicentrarchus Punctatus se captura en el Atlántico Centro-Oriental, en la zona FAO 34.
-
-
Proteínas animales
-
- Proteína de cordero procesada*
* Mediante el término «procesada» se indica la deshidratación, el desgrasado y la trituración de carne para convertirla en harinas, es decir, los pasos que permiten utilizarla en los procesos de extrusión.
-
- Cerdo
El cerdo que utilizamos en los productos Bio se cría en Alemania, de acuerdo con las normas establecidas para la agricultura ecológica. La especie es la Sus scrofa de la familia Suidae.
-
- Cordero
El cordero que utilizamos en los productos húmedos Schesir se cría en Nueva Zelanda, siguiendo las indicaciones higiénico-sanitarias previstas por la normativa europea, y pertenece a la especie Ovis aries, mamífero rumiante de la familia Bovidae.
-
- Jamón
El jamón que se utiliza en los productos húmedos Schesir procede de cerdo de origen tailandés de la especie Sus scrofa (de la familia suidae), criado siguiendo las indicaciones higiénico-sanitarias previstas por la normativa europea. Se trata de un preparado de carne de cerdo cocinada con aromas naturales.
-
- Buey
El buey que se utiliza en los productos Bio se cría en Alemania, de acuerdo con las normas establecidas para la agricultura ecológica. El que se utiliza en los productos húmedos Schesir se cría en Australia y Nueva Zelanda, siguiendo las indicaciones higiénico-sanitarias previstas por la normativa europea. Pertenece a la especie Bos taurus, mamífero rumiante de la familia Bovidae.
-
- Huevos deshidratados*
Están presentes en la composición de los productos Schesir Dry para cachorros. Son el ingrediente con mayor valor biológico que existe, y ofrecen al animal una gran cantidad de nutrientes, como proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
* Mediante el término «procesada» se indica la deshidratación, el desgrasado y la trituración de carne para convertirla en harinas, es decir, los pasos que permiten utilizarla en los procesos de extrusión.
-
- Grasa animal purificada
-
- Proteína de cerdo procesada*
* Mediante el término «procesada» se indica la deshidratación, el desgrasado y la trituración de carne para convertirla en harinas, es decir, los pasos que permiten utilizarla en los procesos de extrusión.
-
- Proteína de pollo procesada*
* Mediante el término «procesada» se indica la deshidratación, el desgrasado y la trituración de carne para convertirla en harinas, es decir, los pasos que permiten utilizarla en los procesos de extrusión.
-
- Pato
Los patos que utilizamos en los productos húmedos Schesir se crían en Tailandia, conforme a las indicaciones higiénico-sanitarias previstas por la normativa europea. Pertenecen a la especie Anas spp, de la familia Anatidae (que también incluye otras aves, como cisnes y gansos).
-
- Pollo
Los pollos que utilizamos en los productos Bio se crían en Alemania, de acuerdo con las normas establecidas para la agricultura ecológica. Los que utilizamos en los productos húmedos Schesir se crían en Tailandia, conforme a las indicaciones higiénico-sanitarias previstas por la normativa europea. Pertenecen a la especie Gallus domesticus, de la familia Phasianidae (aves de origen indio). El pollo contiene proteínas de alto valor biológico, que aportan todos los aminoácidos que la mascota necesita.
-
-
Cereales y Semillas
-
- Gluten de maíz
-
- Germen de trigo
-
- Trigo
El trigo incluido en la receta de los productos Schesir Dry BIO es la semilla de la planta Triticum spp, un cereal cultivado según las normas previstas para la agricultura ecológica, y procedente de cultivos locales para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. Proporciona a la mascota una fuente natural de fibra para permitir la correcta absorción de nutrientes por parte de las células intestinales.
-
- Almidón de tapioca
El almidón de tapioca que contienen los productos húmedos Schesir representa una valiosa fuente de fibra que puede sustituir al arroz. Proviene de la raíz tuberosa de la planta de yuca (Manihot esculenta Crant, de la familia Euphorbiaceae), cultivada en Tailandia. Al principio, tiene el aspecto de pequeñas esferas blancas, que después de cocinarlas pasar a ser transparentes y gelatinosas: en los productos Schesir se encuentra en forma de salsa natural. Este ingrediente no es un cereal, por lo que todos los productos Schesir en salsa no tienen ningún tipo de grano y, por ello, sin gluten.
-
- Arroz
El arroz que usamos en las recetas de Schesir es la semilla de Oryza sativa, un cereal de cultivos locales (italiano para los productos secos y tailandés para los húmedos) para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. Se utiliza en porcentajes que oscilan entre el 1 % y el 4 % en los productos Schesir húmedos, y entre el 4 % y el 24 % en los productos Schesir secos. El riso es una fuente de hidratos de carbono y de fibras, y se añade al preparado húmedo para reequilibrar el aporte de proteínas y como fuente de fibra; en el preparado seco, junto a los demás cereales que contiene la fórmula, sirve para obtener una textura ideal en las croquetas extrusionadas y para reequilibrar el aporte de proteínas del alimento.
-
- Quinoa
La quinoa que se utiliza en los productos húmedos Schesir proviene de cultivos situados en América Central y del Sur, las antigua zonas de origen de este vegetal. Se trata de la semilla de la planta Chenopodium quinoa: una quenopodiácea que, aunque no es un cereal, representa una fuente de carbohidratos y fibra. Se encuentra presente en algunos de los productos húmedos Schesir y resulta fácil de identificar gracias al logo GRAIN FREE (sin cereales) que aparece en los envases. Por ello, estos productos también son SIN GLUTEN. La quinoa se añade para reequilibrar la ingesta de proteínas, dar más sabor a la receta y como fuente de fibra alternativa al arroz, para gatos (y sus dueños) que no quieren cereales.
-
- Maíz
El maíz utilizado en los productos secos Schesir es la semilla de la planta Zea mais, un cereal procedente de cultivos italianos para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. El maíz es una fuente de carbohidratos y fibra, mientras que las grasas están contenidas en el germen, que se elimina durante el proceso de molido. Se incluye en una sola referencia de alimento húmedo Schesir para ofrecerle a tu gato una variante sabrosa e inusual. Se añade a los alimentos secos Schesir, junto con los demás cereales que contiene la fórmula, para obtener una textura ideal en las croquetas extrusionadas y para reequilibrar el aporte de proteínas del alimento. En el maíz que utilizamos, llevamos a cabo una mayor cantidad de controles respecto a los que exigen las directrices relativas a los piensos. Para garantizar la seguridad del producto final, aceptamos únicamente el maíz que presenta la mitad de las micotoxinas respecto al límite autorizado en la normativa. Se incluye en una sola referencia de alimento húmedo Schesir para ofrecerle a tu gato una variante sabrosa e inusual.
-
- Cebada
La cebada que se encuentra en la receta para alimentos secos Schesir es la semilla de Hordeum vulgare, un cereal procedente de cultivos italianos para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. Proporciona a la mascota una fuente natural de fibra para permitir la correcta absorción de nutrientes por parte de las células intestinales.
-
- Arroz integral
El arroz que usamos en las recetas de Schesir es la semilla de Oryza sativa, un cereal de cultivos locales (italiano para los productos secos y tailandés para los húmedos) para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. Se utiliza en porcentajes que oscilan entre el 1 % y el 4 % en los productos Schesir húmedos, y entre el 4 % y el 24 % en los productos Schesir secos. El riso es una fuente de hidratos de carbono y de fibras, y se añade al preparado húmedo para reequilibrar el aporte de proteínas y como fuente de fibra; en el preparado seco, junto a los demás cereales que contiene la fórmula, sirve para obtener una textura ideal en las croquetas extrusionadas y para reequilibrar el aporte de proteínas del alimento.
-
-
Vegetal
-
- Yucca schidigera
A Yucca Schidigera é um arbusto com folhas espessas e coriáceas da família das Agaváceas. Entra na formulação da ração seca Schesir como excelente fonte de fibras.
-
- Gelatina vegetal
-
- Óleo de sementes de girassol
Óleos: fontes de energia, de ácidos gordos, sobretudo Ómega 3 e Ómega 6, fundamentais para importantes funções fisiológicas. Fornecem energia e podem aumentar a apetibilidade do produto.
-
- Polpa de beterraba
A beterraba é a planta Beta vulgaris L., da família das Chenopodiaceae. A sua polpa é inserida na ração seca Schesir por fornecer uma importante quota de fibras.
-
- Zanahoria
Se trata de la raíz de la planta herbácea Daucus carota, que puede crecer de manera espontánea o cultivada, y que perteneciente a la familia Apiaceae. Siempre que se puede, se eligen las procedentes de cultivos locales para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. Se utiliza como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta y como fuente de fibra.
-
- Calabaza
Es el fruto de las plantas de la familia Cucurbitaceae, y posee una pulpa anaranjada de tacto suave. Proviene de cultivos locales para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. Se utiliza como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta y como fuente de fibra.
-
- Mango
Es el fruto del árbol Mangifera indica, de la familia Anacardiaceae. Es compacto, fragante y sabroso: puede ser dulce o picante pero, aún así, delicado y agradable. Proviene de cultivos locales para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. Se utiliza como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta y como fuente de fibra. Tal y como demuestra el estudio realizado en la Universidad de Bolonia, incluir pequeñas cantidades de fruta en la dieta del gato afecta positivamente al entorno intestinal.
-
- Piña
Es la jugosa infrutescencia de la planta Pineapple comosus, de la familia Bromeliaceae. Proviene de cultivos locales para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. Se utiliza como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta y como fuente de fibra. Tal y como demuestra el estudio realizado en la Universidad de Bolonia, incluir pequeñas cantidades de fruta en la dieta del gato afecta positivamente al entorno intestinal.
-
- Manzana
La manzana es el fruto (falso fruto) de la planta Malus domestica, de la familia Rosaceae. Existen muchas variedades comerciales que podemos encontrar en el mercado durante todo el año. Se utiliza como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta y como fuente de fibra. Tal y como demuestra el estudio realizado en la Universidad de Bolonia, incluir pequeñas cantidades de fruta en la dieta del gato afecta positivamente al entorno intestinal.
-
- Aceite de girasol Bio
Los aceites representan una fuente de energía y aportan ácidos grasos, sobre todo omega-3 y omega-6, que son fundamentales para desarrollar importantes funciones fisiológicas. Aportan energía y pueden hacer más apetecible el producto.
-
- Aceite de linaza Bio
Los aceites representan una fuente de energía y aportan ácidos grasos, sobre todo omega-3 y omega-6, que son fundamentales para desarrollar importantes funciones fisiológicas. Aportan energía y pueden hacer más apetecible el producto.
-
- Pulpa de achicoria
La achicoria es la planta herbácea perenne Cichorium intybus L. de la familia Asteraceae. Se utiliza en los productos secos Schesir, ya que aporta una cantidad importante de fibra.
-
- Pulpa de remolacha
La remolacha es la planta Beta vulgaris L. de la familia Chenopodiaceae. Su pulpa se utiliza en los productos secos Schesir, ya que aporta una cantidad importante de fibra.
-
- Mezcla antioxidante de hierbas (cúrcuma, romero, clavo, cítricos)
Se trata de una mezcla especial de extractos de plantas aromáticas, registrada bajo el nombre Synox, que desarrolla una actividad antioxidante sinérgica y defiende las células frente a los radicales libres, lo que le permite combatir el envejecimiento celular.
-
- Yucca schidigera
El arbusto de Yucca schidigera, posee hojas gruesas y pertenece a la familia Agavaceae. Se añade a los productos secos Schesir como una excelente fuente de fibra.
-
- Gelatina vegetal
-
- Aceite de semillas de girasol
Los aceites representan una fuente de energía y aportan ácidos grasos, sobre todo omega-3 y omega-6, que son fundamentales para desarrollar importantes funciones fisiológicas. Aportan energía y pueden hacer más apetecible el producto.
-
- Espinacas
Son las hojas, gruesas y verdes, de la planta herbácea Spinacia oleracea, de la familia Chenopodiaceae. Representan una útil fuente de fibra y minerales. Se utiliza como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta y como fuente de fibra. Cuando resulta posible, se eligen los procedentes de cultivos locales para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción.
-
- Proteína de patata
-
- Patatas
Tubérculos que se obtienen de las plantas de la especie Solanum tuberosum; son ricas en almidón y constituyen una buena fuente de energía. Se digieren con gran facilidad y se utilizan en la receta como fuente de fibra. Cuando resulta posible, se eligen los procedentes de cultivos locales para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción.
-
- Guisantes
El guisante es la semilla o leguminosa de la planta herbácea anual Pisum sativum L., que pertenece a la familia Fabaceae. Los guisantes son ricos en proteínas y fibra, y se pueden combinar con cereales y otros ingredientes para proporcionar energía y proteínas. Cuando resulta posible, se eligen los procedentes de cultivos locales para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción.
-
- Judías verdes
Son las vainas verdes, todavía no maduras, de la planta de frijol común (Phaseolus vulgaris). Provienen de cultivos locales para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. Se utilizan como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta y como fuente de fibra.
-
- Linaza
Se trata de las semillas de una planta herbácea de la familia Linaceae, el Linum usitatissimum. Se añade a los productos secos Schesir como una excelente fuente de omega-3.
-
- FOS
-
- Ginseng
Se trata de la raíz de las plantas Panax, de la familia Araliaceae. Se añade como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta.
-
- Algas
Alga marina Porphyra spp, de la familia Bangiacea. Se utiliza como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta y como fuente de fibra.
-
- Áloe
La suculenta planta Aloe barbadensis Miller, de la familia Aloeaceae. Proviene de cultivos locales para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. Se trata de un arbusto perenne del que se utilizan las hojas carnosas. Se utiliza como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta y como fuente de fibra.
-
- Papaya
Es el fruto del arbusto Carica papaya, de la familia Caricaceae; una planta que crece con gran facilidad y que florece con frecuencia. Proviene de cultivos locales para reducir el impacto del transporte en el proceso de producción. La papaya puede alcanzar un tamaño considerable, aunque en el comercio se prefieren los frutos más pequeños. Es muy sabrosa y tiene grandes cantidades de agua y fibra, así como de antioxidantes y sales minerales. Se utiliza como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta y como fuente de fibra. Tal y como demuestra el estudio realizado en la Universidad de Bolonia, incluir pequeñas cantidades de fruta en la dieta del gato afecta positivamente al entorno intestinal.
-
- Kiwi
Es la baya comestible de la planta Actinidia deliciosa. Contiene vitamina C, que se encuentra solo en el fruto fresco y, como toda la fruta, también contiene sales minerales. La pulpa verde se caracteriza por las semillas negras que contiene y que contribuyen al aporte de fibra. Se utiliza como topping en los productos húmedos Schesir para dar mayor sabor a la receta y como fuente de fibra. Tal y como demuestra el estudio realizado en la Universidad de Bolonia, incluir pequeñas cantidades de fruta en la dieta del gato afecta positivamente al entorno intestinal.
-
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Rebajas, noticias de productos y muchas informaciones sobre cómo cuidar mejor vuestros amiguitos